Quebec : Huelga el 17 de febrero en los CPE, aumenta presión sobre el gobierno

La escasez de personal está afectando duramente a los (centres de petite enfance) CPE
FUENTE: CSN
En los últimos días, los trabajadores, padres y la dirección de los CPE han pedido al gobierno que multiplique sus acciones para promover el empleo en el sector.
Ante la negativa del gobierno a actuar para contrarrestar el desabastecimiento y promover el empleo en los CPE, la Conféderation des syndicats nationaux (CSN) anuncia que el tercer día de paro nacional tendrá lugar el 17 de febrero. Los aproximadamente 13.000 trabajadores afiliados a la CSN están en huelga en todo Quebec en más de 400 CPE. Se celebran reuniones vecinales en todas las regiones.
La escasez de personal está afectando duramente a los CPE. En los últimos días, los trabajadores, los padres y la dirección de los CPE han pedido al gobierno que haga más para promover el empleo en el sector. Si bien la negociación es una oportunidad para mejorar las condiciones laborales, el gobierno avanza a paso de tortuga. La CSN, que representa al 80% de los CPE sindicalizados, alza su voz anunciando un tercer día de huelga, que tendrá lugar a menos que se alcance un acuerdo de principio.
El gobierno debe dejar de demorarse y actuar por el futuro de los CPE, asegura el sindicato
La estrategia de negociación adoptada por el Gobierno tiene graves consecuencias tanto para las familias como para los trabajadores. Por su parte, el CSN propone varias soluciones ambiciosas para garantizar el futuro de la red, tanto para mejorar las condiciones de trabajo de todos los puestos de trabajo como para actuar en favor de las regiones remotas. En esta negociación los trabajadores piden en particular:
- una carga de trabajo más ligera;
- mejor compensación para garantizar la atracción y retención;
- bonificaciones por disparidad regional para empleados en ciertas regiones remotas;
- medidas para mejorar la calidad de los servicios para los niños, incluso mediante proporciones claramente definidas y respetadas entre el número de educadores y niños, así como un mejor apoyo a los niños con necesidades especiales.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.